Ahorro energético: Instalación de Termostatos inteligentes
El mercado de la calefacción se encuentra en pleno avance tecnológico. La irrupción, ya si permanente, de la domótica, hace aflorar nuevas pretensiones cada vez más favorables al confort del usuario, que han tenido su respuesta en el sector con la evolución de los termostatos inteligentes, todavía en sistemas no domotizados, pero con clara tendencia a verse absorbidos por este boom que pronto se instalará en nuestros hogares para quedarse.
Reducir el consumo energético es algo que todos buscamos para nuestro hogar, y mejorar y actualizar la gestión de las instalaciones que lo provocan, es una medida óptima para conseguirlo. El mercado inteligente se encuentra cada vez en mayor disposición de ofrecer mejores ventajas: permite regular de forma inteligente -y a distancia- el uso de los sistemas, aumentando el confort y permitiéndonos monitorizar el consumo para evitar un gasto abusivo de energía; ayuda a ahorrar en la factura energética y, gestiona el funcionamiento de las diferentes instalaciones del hogar, alertando de fallos en el sistema cuando éstos se producen, con lo que minimiza el riesgo de sufrir averías de mayor consideración.
En el sector de la calefacción y la climatización, la tendencia del mercado vira, claramente, hacia invertir en estos nuevos productos inteligentes, que buscan optimizar su rendimiento y facilitar su uso.
Eficiencia energética automatizada y programable
Ésta es la gran ventaja que nos brindan los últimos modelos de termostatos inteligentes que encontramos en el mercado. La novedad del asunto nos hace ir, todavía, con pies de plomo a la hora de determinar cuál es el que mejor se adapta a nuestras necesidades.
Todos y cada uno de nosotros somos diferentes, por lo que nuestros hogares y las necesidades que dispongamos para ellos, también lo serán. Horarios y ritmos de vida de la casa, número de personas que la cohabitan, estilos de vida de éstas… Todos estos datos aportan información para decidir qué tipo de equipo inteligente es más óptimo. De igual forma, también es importante saber el grado de conocimiento que se tenga sobre la tecnología y el nivel de interacción que deseemos tener para terminar de determinar el modelo.
- ¿Casa, piso, apartamento…? Se deben conocer bien las especificaciones de la propiedad. El tamaño, el diseño, el número de habitaciones, el tipo de calefacción, etc. Todas ellas, serán ingredientes claves para determinar, una vez más, el tipo de termostato.
- Conocer el producto. Es necesario que vuestro instalador conozca todas las posibilidades del mercado para que pueda ofreceros el tipo de termostato que mejor se adapte a vuestras necesidades. En este punto, os recomendamos buscar siempre profesionales acreditados que sepan responder a todas vuestras dudas y cumplir con creces con vuestras exigencias.
- La importancia del instalador. Además de ser el informador perfecto, que conozca y entienda los nuevos sistemas de calefacción controlados por estos termostatos inteligentes; cualquier buen instalador debe saber, tras la elección del usuario, el tipo de instalación que precisa cada hogar según la tipología de calefacción que utilice, ya que existen soluciones diferentes según hablemos de un sistema individual o centralizado. La formación y la experiencia, en este campo, del instalador son fundamentales.
Un estudio publicado recientemente sobre hogares conectados asegura que un 40% de los españoles deja encendida la calefacción al salir de casa y tan sólo cuatro de cada diez españoles la apaga, aunque la casa esté fría al volver. Mantener encendida la calefacción cuando no se está en el hogar supone un despilfarro de energía y de dinero. Pero ¿cuál es la alternativa cuando queremos encontrarnos con la temperatura ideal sin estar presentes? Los termostatos digitales e inalámbricos, también llamados termostatos inteligentes.
Volviendo al estudio realizado por la empresa Tyco Interactive Security, el 71% de los españoles encuestados piensa que podría ahorrar mucho en calefacción sin mermar su comodidad, si pudiera encenderla solo cuando va a estar en casa. Actualmente, la factura media de calefacción se sitúa entre 100 y 200 euros/mes para el 46% de los encuestados.
Ante estos datos, no está de más recordar que un buen uso de termostatos digitales e inteligentes permiten ahorros en la factura de la calefacción de hasta un 30%.
Con la fabricación de este tipo de termostatos, el sector de la calefacción se ha unido al de la domótica y se ha sumado al llamado Internet de las Cosas poniendo en manos del usuario nuevas herramientas inteligentes para ahorrar en calefacción. Los termostatos manuales que se basan únicamente en la regulación con una ruleta de temperatura han quedado atrás, dando paso a innovadores diseños digitales, pantallas táctiles y multitud de opciones de programación y funcionalidades clave para optimizar el ahorro de calefacción como las que citamos a continuación:
Regular la calefacción a distancia desde el móvil
La característica más práctica de los termostatos digitales inteligentes es que nos permiten programarlos de forma inalámbrica a través de una conexión WIFI y nos permiten controlar la calefacción a distancia a través de dispositivos móviles como el Smartphone o una tablet.
Ésta es sin duda la funcionalidad más común de los termostatos digitales de última generación. Los principales fabricantes de termostatos inteligentes han diseñado aplicaciones gratuitas que permiten al usuario gestionar su calefacción desde su Smartphone o tablet. Incluso hay modelos, como el Y87 Connected de Honeywell que funcionan con la aplicación IFTTT, cuyas siglas significan “If this, then that”, es decir, “si ocurre algo, haz algo”. Esto permite programar el termostato para que realice acciones automáticas como encender la calefacción a una hora en concreto o incluso detecta cuando el usuario sale de una zona en concreto para apagarla.
Programar el gasto exacto en calefacción
Los nuevos termostatos nos avisan cuándo nos estamos pasando de consumo y nos ayudan a corregirlo. Es el caso del termostato momit® el único dispositivo creado en España con esta funcionalidad concreta que permite al usuario gastar una cantidad fija al mes en calentar su vivienda o espacio de trabajo, advirtiendo cuando el gasto se dispara e indicando cómo sacar más provecho de la energía, todo esto gracias a la nueva función de momit App, My Budget.
Sacar el máximo partido a la caldera
Otros modelos como eltermostato vSmart de Vaillant se diferencian por explotar todas las virtudes de una caldera moderna de condensación, como es la modulación de la llama, el control de la temperatura de impulsión a radiadores, etc. Esto lo convierte en el primer fabricante en ofrecer un termostato conectado por WIFI y modulante, es decir, comunicado con la caldera a través del protocolo de comunicación propio eBUS para sacar el máximo partido a la caldera instalada.
Aprender del usuario: termostatos inteligentes
Una funcionalidad realmente novedosa de los nuevos termostatos digitales es que son capaces de aprender de forma inteligente las pautas de comportamiento de los usuarios de la vivienda: cuánto tarda la vivienda en calentarse y enfriarse, en qué horarios se utiliza más la caldera, qué temperatura es la ideal, etc. Los termostatos inteligentes utilizan detectores de presencia, geolocalización móvil o incluso sensores de luz para saber cuándo es de día y de noche y aplican esta información para anticiparse, regular el sistema y ahorrar energía.
Los nuevos termostatos digitales inalámbricos se han convertido en la herramienta idónea con la que conseguiremos sacar el máximo partido a nuestra instalación de calefacción aunando confort y ahorro en nuestra vivienda o local.